hookipandora

Teresa Guzmán será la pregonera de La Velá 2023

 

teresa guzman

La Junta Rectora de la Hermandad de la Virgen de las Cruces ha designado a la poetisa dombenitense Teresa Guzmán Carmona como pregonera de "La Velá. Tradición y gastronomía", y al pintor dombenitense Emilio José Hurtado Nuño, como autor de la portada de la revista “La Velá” de este año 2023.
Teresa nace en Don Benito el 6 de octubre de 1972. Realiza sus estudios de bachillerato en el IES Donoso Cortés. Posteriormente estudia Filología Inglesa en Cáceres y Magisterio.
Profesora de profesión, ha escrito y publicado numerosos artículos de opinión en revistas y periódicos y lleva ligada a la poesía desde los trece años.
Pertenece a la tertulia de la Institución Cultural "El Brocense", de la que es miembro fundador, además de colaborar con el colectivo "Alcandoria" de Mérida. Sus recitales poéticos han sido numerosos.
Participa también en todas las obras del Colectivo. Su cálida voz resbala cadenciosamente por sus versos evocando vivencias y sensaciones de un mundo interior que, al recrearse y hacerse visible, tiñe de nostalgia y ausencia el aire que exhala.
Ha merecido, entre otros, los premios Valbón, Certamen de poesía de Valverde de la Vera, Porticvs, Elvira Castañón, Nicolás del Hierro...
Algunos de sus poemarios son: Poemas (1993); Intenso (2003); Los visillos del viento (2004); Soledades de Cadaqués (2007): Ángeles contra la Altura (2007); Todas las razones para la huida (2013); Zapatos para pisar la lluvia (2016). Además de publicar artículos y poemas en docenas de revistas.
Su nombre aparece recogido en la antología llevada a cabo por Miguel Ángel Lama "Diez años de poesía en Extremadura 1985-1994.
En 2016 fue la encargada de pregonar las fiestas del barrio de San Sebastián.
Por su parte, Emilio José nace en Don Benito en 1970. Pintor autodidacta, inició sus estudios artísticos con José María Barroso a principios de los años 80 del siglo XX. Actualmente es Profesor del Taller de Dibujo, Pintura y Grabado de la Universidad Popular “Ciudad de Don Benito” del Ayuntamiento de Don Benito.

En septiembre de 1998 entra en contacto, durante el curso de pintura del Museo “López Villaseñor” de Ciudad Real, con los artistas que, junto con él, llegarían a formar el grupo de pintura PRETEXTO, que engloba distintas definiciones y estilos pictóricos.
Su pintura es difícil de encuadrar, pero si tuviéramos que hacerlo quizás sería hiperrealista. Primero, Emilio observa la realidad que nos rodea y más tarde la plasma en sus lienzos. Crea juegos y efectos del espacio no visible como trazos imperceptibles de su obra, en un juego de espejos inexistente.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas expuestas en el Don Benito, Villanueva de la Serena, Guareña, Almendralejo, Mérida, País Vasco… En cuanto a la exposición individual de su obra, lo ha hecho en Don Benito, Badajoz, Villanueva de la Serena, Ciudad Real, Cáceres…
A lo largo de su trayectoria artística, ha obtenido diferentes galardones, entre otros: primer Premio del I Certamen de Pintura “Sierra de Ortigas” de Don Benito (1988), Premio a la obra “Movimiento y Quinestesia” en el V Certamen Nacional de Pintura “Juan Aparicio” de Don Benito (2001), Premio en el Certamen de Pintura “Timoteo Pérez Rubio” de Oliva de la Frontera (2001), Premio de Fotografía “Abecedario Urbano” de la Junta de Extremadura (2009) y Premio de Fotografía del II Maratón Fotográfico “Ciudad de Don Benito” (2011).
Una de sus últimas obras es el retrato del obispo Óscar Romero que puede contemplarse en el templo parroquial de Santiago Apóstol de Don Benito.
La Junta Rectora de la Hermandad, desde hace semanas, se encuentra inmersa junto con el Ayuntamiento de Don Benito, en la preparación de las fiestas en honor de Nuestra Señora de las Cruces, “La Velá. Tradición y Gastronomía”, que este año comenzará como es tradición el último domingo de septiembre, con la venida de la Virgen de las Cruces, concretamente el próximo 24 de septiembre. El XIII Pregón de las fiestas de "La Velá. Tradición y gastronomía" se proclamará en la iglesia de Santiago el viernes 29 de septiembre, mientras que la revista “La Velá” se presentará durante la celebración de la Solemne Novena, a partir del 3 de octubre.

Compartir en whatsapp

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.